Para Ainara, los aceites esenciales son parte de nuestro día a día y nos parece muy importante que tu también leas y aprendas a utilizarlos de la manera adecuada.
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son compuestos aromáticos naturales (metabolitos secundarios) que se encuentran en las semillas, cortezas, tallos, raíces, flores y otras partes de las plantas. Se caracterizan por tener un aroma agradable y potente a la misma vez y son capaces de levantar el ánimo, calmar los sentidos y provocar poderosas respuestas emocionales. Sin embargo, sus usos van más allá de sus deliciosos aromas.
Los aceites esenciales han sido utilizados desde hace muchos años por varias culturas alrededor del mundo, ya que ofrecen distintos beneficios terapéuticos y emocionales. La estructura química de los aceites esenciales permite que fácilmente penetren la piel, generando respuestas inmediatas al aplicarlos tópicamente.
El proceso de extracción de los aceites esenciales es un método 100% natural, sin químicos añadidos. Consiste en procesos de destilación de arrastre de vapor, donde el agua y los aceites de la planta son separados, permitiendo la recolección de los aceites 100% puros.
Sus aromas son vigorizantes tanto para el cuerpo como para la mente, complaciendo nuestros sentidos y nos llevan a estar más en contacto con la naturaleza. No nos proporcionan únicamente salud, belleza y un aroma delicioso, sino que también regulan y regeneran el balance de nuestras funciones mentales y orgánicas, renovando, recuperando y manteniendo nuestra salud física, mental y espiritual.

¿Por qué es tan importante la aromaterapia para nuestro cuerpo?
Cuando un aroma entra por la cavidad nasal, se activa el sistema límbico de nuestro cerebro, la parte relacionada con la memoria y las emociones. El 70% de nuestras emociones se generan gracias a los aromas que nos rodean.
¿Cómo utilizarlos?
Pueden ser utilizados individualmente o mezclándolos, dependiendo de los beneficios deseados. Hoy en día se está impulsando nuevamente al redescubrimiento de sus propiedades y beneficios profundos para nuestra salud. Los aceites esenciales se pueden utilizar para limpieza del hogar, como ambientadores, para cocinar, en cosmética, para el cuidado de nuestras mascotas, para prevenir o curar pequeñas dolencias y calmarnos a nivel emocional.
Aromaterapia o inhalación
-Utilizando un difusor, llena el recipiente a la medida indicada con agua y luego coloca de 10 a 15 gotas de aceite esencial.
-Puedes añadir unas gotas en una taza con agua caliente para inhalar el vapor.
– Coloca una gota en tu almohada o en un algodón.
-En un atomizador de 30 ml, coloca 2.5 mil de alcohol, 12 gotas de aceite esencia (puede ser del mismo o puedes hacer una mezcla con diferentes aceites, como por ejemplo: 6 gotas de lavanda y 6 de eucalipto. ¡Las mezclas son infinitas!) y llenar el resto del recipiente con agua previamente hervida.
Vía Tópica
-Es muy importante que diluyas los aceites para utilizarlos en el cuerpo. coloca 12 gotas de (el miso o mezclando diferentes) aceites esenciales en 10 ml de aceite portador o vegetal (almendra, coco, jojoba, rosa de mosqueta entre otros). Puedes añadir unas 4 gotas de esta mezcla al agua de tu baño o a tu esponja para la ducha.
-Mezclalá con tus cremas para convertirlas en crema antiestrías, anticelulitis, ultra hidratante o regeneradora.

Precauciones
Nunca los apliques en los ojos ni en el interior de los oídos. No los ingieras. No los apliques en puro sobre tu piel (si por alguna razón lo haces y te aparece una irritación, es necesario aplicar aceite vegetal, como el aceite de almendra, en la zona afectada). Los aceites esenciales no se diluyen con agua, solo con aceites vegetales.
Es necesario chequear con un médico o un profesional en aromaterapia antes de usar aceites esenciales si estás embarazada, padeces de enfermedades del riñón o el hígado y/o estás bajo algún cuidado médico.
Conserva el aceite esencial en un lugar seco, fresco y donde no le dé el sol. Mantenlos fuera del alcance de los niños.
Ahora ya eres un experto en aceites esenciales y en su uso, si quieres probarlos y hacer tus propias mezclas te invitamos a la tienda de Ainara donde encontrarás una buena selección.