¿Cómo y cuándo utilizar tu almohada Ainara?

Aplicar calor en un área del cuerpo ayuda a aumentar el flujo sanguíneo, trayendo proteínas y más oxígeno al área. Una almohada Ainara es ideal para disminuir la rigidez articular, reducir el dolor y la inflamación, y aliviar los espasmos musculares.

El calor es para la relajación, para sentir confort y quitar varios tipos de dolores en todo el cuerpo, como rigidez, calambres y dolor de espalda. Úsala por la noche después de un día duro en el trabajo o en el gimnasio. Colócatela en los nudos musculares para relajar tu cuello. La almohada hará maravillas cuando se trata de calambres menstruales, así como dolores de embarazo en espalda y sacro.

A veces hay que tener cuidado con el uso de terapia de calor, por eso sigue estas recomendaciones:

-Nunca apliques calor a un area infectada, inflamada ni a una lesión aguda (primeras 24 horas).

-Está contraindicado usar la almohadita directamente en la zona del vientre durante el embarazo, pero puedes aplicarla con seguridad alrededor de áreas adoloridas como en la espalda, cuello, etc. También te aconsejamos usar la almohada para ayudar a que baje la leche en el postparto.

La aplicación de frío reduce el flujo sanguíneo a un área en particular, lo que puede reducir significativamente la inflamación y la hinchazón que causa dolor, especialmente alrededor de una articulación o un tendón. Puede reducir temporalmente la actividad nerviosa, lo que también puede aliviar el dolor. Coloca la almohada en el congelador y póntela en una lesión aguda durante las primeras 24 a 72 horas. También la puedes usar para enfriar tu cuerpo en un día caluroso o en un momento de calores hormonales (menopausia).

Usos de las Almohadas terapéuticas Ainara

Los usos de estas almohadas terapéuticas son muy variados. Entre sus múltiples usos, las podemos aplicar en casos de:

-Asma: Almohadita caliente sobre el pecho.

-Artritis: Almohada caliente sobre la zona (OJO: que no esté en fase aguda donde haya mucha inflamación de la articulación).

-Bronquitis: Almohadita caliente sobre el pecho.

-Bursitis: Almohadita fría sobre el area adolorida.

-Cefaleas: Almohadita fría sobre la frente o nuca.

-Cólicos: Almohadita caliente sobre el abdomen.

-Colon Irritable: Almohadita caliente para disminuir la inflamación.

-Congestión Nasal: Almohadita tibia y aplicación directa.

-Contracturas: Almohadita caliente sobre la zona afectada.

-Estrés: Almohadita caliente en las zonas de tensión.

-Mastitis: Almohadita fría sobre los senos de 15 a 20 minutos, 3 a 6 veces al día.

-Hematomas: Almohadita fría sobre la zona afectada.

-Lesiones de espalda: Almohadita fría durante las primeras 72 horas seguida por almohadita caliente varias veces al día. Hacer reposo no más de 2 días seguidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *